Información
A continuación, les presentamos información referente a SENCE que puede ser clave a la hora de tomar la decisión de comprar cursos.

¿QUÉ ES FRANQUICIA TRIBUTARIA?
Es un incentivo tributario que permite a las empresas clasificadas por el SII como contribuyentes de Primera Categoría de la Ley del Impuesto a la Renta, descontar del impuesto a pagar, los montos invertidos en Programas de Capacitación para trabajadores de la propia empresa, potenciales trabajadores o ex trabajadores, con los alcances, límites y montos que dispone la ley N°19.518.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA LEY DE CAPACITACIÓN Y QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A ELLA?
Todas las empresas que tributan en primera categoría tienen derecho a hacer uso de hasta el equivalente al 1% de la planilla de remuneraciones imponibles anuales de sus trabajadores, destinando estos recursos a la capacitación. Su beneficio en términos de costos, es que si la empresa obtiene utilidades al final de su ejercicio anual, deduce de impuestos lo invertido en capacitación y, de registrar pérdidas, el Estado le devuelve lo que haya invertido, por lo que en ningún caso son un gasto para el empresario.
Cómo funciona la franquicia:
El monto se determina sobre la base de un valor por hora cronológica máximo imputable, por participante, que Sence establece anualmente a través de resolución exenta. Este arancel determina el monto máximo total a franquiciar, según las horas cronológicas de duración del curso. La diferencia entre el monto imputable y el valor efectivo por participante debe ser de cargo de la empresa, no de los trabajadores.

¿QUIÉNES PUEDEN USARLA?
Quiénes:
Empresas Contribuyentes de Primera Categoría según el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Requisitos:
- Tener una planilla anual de remuneraciones imponibles superior a 35 UTM
- Tener pagadas las cotizaciones previsionales de sus trabajadores
- El participante de los cursos debe tener una asistencia mínima de 75%
- En el caso de los cursos a distancia e-learning, se exigirá el cumplimiento del 100% de las horas establecidas.
Para quiénes:
A través de la franquicia tributaria de capacitación, las empresas pueden financiar la capacitación y la evaluación y certificación de competencias laborales de sus:
-
- Trabajadores: Modalidad Contrato.
- Extrabajadores: Modalidad Postcontrato.
- Potenciales trabajadores: Modalidad Precontrato.